Celaya, Gto a miércoles 08 de octubre del 2025. (Alan Ordaz).- El Instituto Municipal de Vivienda de Celaya impulsa el programa Vivienda para el Bienestar, en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), dirigido a personas mayores de 18 años sin vivienda propia y con ingresos de hasta dos salarios mínimos.
Del 25 de septiembre al 3 de octubre se instalaron tres módulos de atención en Celaya, donde se recibieron 858 solicitudes y se atendieron más de mil 200 personas interesadas en el programa, que busca fortalecer el acceso a viviendas dignas.
El director del IMUVI, Javier Padilla Guerrero, explicó que los requisitos para participar fueron de fácil acceso. “Estaban solicitando solamente la identificación oficial vigente, la CURP y un comprobante de domicilio para armar su expediente y poder subir su solicitud al programa de Vivienda del Bienestar”, señaló.
Añadió que la respuesta ciudadana fue significativa. “Las cifras que recibimos de atención fueron a 1,235 personas interesadas, de las cuales se quedaron registradas en la base de la CONAVI 858 de ellas”, expresó Padilla Guerrero.
El funcionario informó que también se recibieron solicitudes adicionales. “Nosotros recibimos otras 133 solicitudes para vivienda nueva de los programas que les hemos estado nosotros anunciando aquí, tanto para la CONAVI, para Infonavit y por supuesto el programa propio que el instituto tiene para el desarrollo de vivienda digna”, comentó.
Sobre la siguiente etapa, explicó que se realizará el perfilamiento y selección de beneficiarios. “La CONAVI con ello va a generar una base de datos para todos aquellos que tienen los criterios completos y son elegibles para participar en el programa de Vivienda del Bienestar”, detalló.
Padilla Guerrero precisó que entre los criterios destacan la edad, ingresos y no contar con vivienda propia. “Los criterios que tiene la CONAVI establecidos son personas mayores de 18 años, que no cuenten con una vivienda propia y que tengan un ingreso familiar comprobable de no mayor a dos salarios mínimos”, indicó.
Explicó que el proceso incluirá visitas domiciliarias. “Habrá una visita domiciliaria a cada uno de estos beneficiarios y a través de esta visita harán un levantamiento de una cédula de información que le llaman ellos el CIS”, puntualizó el titular del IMUVI.
En cuanto al desarrollo habitacional, el funcionario anunció avances importantes. “Sigue avanzando el programa que el Infonavit tiene desarrollando en nuestro municipio, en la colonia San Francisco con 133 departamentos y en el nuevo fraccionamiento que vamos a iniciar en Las Huertas con otros 300 departamentos”, mencionó.
Subrayó que ambos proyectos suman un total de 433 viviendas. “Entre los dos desarrolladores, el que está generando en San Francisco y en CONAVI, ya tenemos 433 viviendas que seguramente el año entrante tendremos disponibles para atender esta demanda”, afirmó.
El titular del IMUVI destacó además la aportación local en el diseño habitacional. “Estamos generando un prototipo de esta vivienda vertical, es un desarrollo en torres de departamentos, 26 departamentos por cada torre, que ha resultado de un concurso nacional”, compartió Padilla Guerrero.
Finalmente, expresó que este proyecto podría replicarse en otros estados. “Este prototipo lo hemos puesto a consideración de la CONAVI para que lo repliquen no solamente en Celaya, sino en los diferentes desarrollos que está generando en la República Mexicana”, concluyó el director del IMUVI.