Celaya, Gto a Miércoles 06 de octubre del 2025.(Alan Ordaz).- El próximo 16 de octubre comenzarán los trabajos del tren de pasajeros en su tramo correspondiente a Celaya. La empresa portuguesa Mota Engil, ganadora de la licitación, será la encargada de continuar la obra iniciada en Apaseo el Grande, tras el fallo emitido el 6 de octubre.
La directora del Instituto Municipal de Planeación (IMIPE), Alejandra Ojeda Samsón, explicó que los primeros trabajos consistirán en el diseño fino del proyecto, que definirá detalles técnicos como el falso túnel y los pasos deprimidos solicitados previamente por el municipio.
Ojeda Samsón precisó que el fallo se dio el lunes por la noche y que, al día siguiente, se confirmó el nombre del consorcio encargado de la obra. “Justamente hoy estuve en contacto con la Agencia Reguladora Federal para establecer ya la reunión con la contratista”, indicó.
Añadió que esta fase inicial contempla la coordinación con diversas dependencias municipales. “Empieza la obra ya en la semana que entra, no quiere decir que ya estén las máquinas levantando, sino que los estudios que les falten, revisar también toda la operación”, puntualizó.
La funcionaria destacó que se elaborará un calendario de operaciones en el que participarán dependencias como Tránsito, Movilidad y Seguridad. “Se tiene que establecer ese calendario de operaciones que vamos a estar trabajando de manera conjunta”, comentó.
Indicó que el proyecto requerirá una reingeniería de movilidad en la ciudad. “Estos dos grandes momentos nos van a llevar a reingeniería de movilidad, que ya la ocupaba, esto ya se ocupaba”, dijo Ojeda Samsón.
Sobre la planeación del tramo, enfatizó que la relevancia radica en la operación del tren. “Lo importante aquí no es cuándo termine la obra, sino la operación de la obra, y el primer tramo es Querétaro, estación de Celaya”, expresó.
Respecto a la viabilidad del proyecto en zonas con presencia de fallas geológicas, señaló que el estudio ya contempla medidas específicas. “Ya está el estudio, en el estudio que hicieron ya tienen bien detectado, y ya tienen también una propuesta de un sistema constructivo específico para ello”, afirmó.
Subrayó su confianza en la empresa contratista por su experiencia en obras de alta complejidad. “Estoy muy tranquila porque quienes vienen a desarrollar esta obra han desarrollado obra con complejidad mucho mayor”, comentó la directora del IMIPE.
Agregó que se aplicarán sistemas especializados para las zonas afectadas. “Sí traen un sistema específico para cuando se trata de este movimiento en las fallas”, manifestó.
Finalmente, confirmó que los trabajos comenzarán el 16 de octubre con la empresa ya posicionada en la zona. “Ya está la constructora posicionada en el sitio para estar viendo todo lo que se esté ocupando”, declaró Ojeda Samsón.
Con la definición del consorcio portugués Mota Engil y el arranque programado para la próxima semana, Celaya se integra formalmente al desarrollo del tren de pasajeros, considerado uno de los proyectos ferroviarios más relevantes de la región.