Detectaron ‘ordeña de patrullas’ hasta 100L por día; refuerzan sistema de recarga

Celaya, Gto a jueves 30 de enero del 2025. (Alan Ordaz).- El gobierno municipal de Celaya detectó irregularidades en el consumo de gasolina de dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes registraban la compra de 100 litros diarios sin utilizar el combustible. La administración actual los puso a disposición del Consejo de Honor y Justicia.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, explicó que sin necesidad de implementar un nuevo sistema de control, se identificó el uso excesivo de combustible por parte de algunos funcionarios. “Nos dimos cuenta que gastaban todos los días muchísima gasolina y así manualmente se vio que era excesivo”, señaló.

El alcalde calificó la situación como “una especie de ordeña de patrullas”, aunque aclaró que los policías no extraían el combustible directamente de los vehículos, sino que realizaban compras injustificadas con cargo al erario. “Se compraban, nos compraban, se dio cuenta porque compraban 100 litros diarios de gasolina”, indicó.

Ramírez Sánchez afirmó que estas irregularidades son parte de las prácticas que su administración busca erradicar. “Parecía que sí, como nadie revisa, como todos buscamos la comodidad, entonces llegamos y hacemos lo de siempre, lo mínimo. Hoy que tenemos personas que se quedan hasta la noche, que vienen sábados, que vienen domingos, pues hoy vemos todo este tipo de cosas”, expuso.

El gobierno municipal implementará un nuevo sistema de control de combustible a través de tarjetas electrónicas, lo que permitirá regular los consumos y evitar fraudes. “Estamos esperando que en 15 días, o sea, ya se ganó la licitación y nos estamos poniendo de acuerdo con el proveedor para ver qué tarjetas y toda esa parte”, explicó el presidente municipal.

Este nuevo esquema permitirá que las unidades oficiales carguen gasolina en cualquier estación con el sistema habilitado, sin depender de una o dos gasolineras. Además, eliminará la necesidad de realizar pagos anticipados. “No dejamos ningún depósito en garantía”, puntualizó Ramírez Sánchez.

El presidente municipal estimó que con este control se podría lograr un ahorro significativo en el gasto público. “Si nosotros con este cambio, solamente la gasolina, nos podemos ahorrar de 10 a 20 millones de pesos o hasta más, ya son 10, 20 millones de pesos que salen, por lo menos unas de a tres millones cada obra”, detalló.

Al ser cuestionado sobre si estos eran los únicos casos de irregularidades en el consumo de combustible, el alcalde indicó que hasta ahora son los únicos detectados, pero que podrían existir más. “Es lo que hemos encontrado ahorita, pero debe de haber muchísimos más y que esperamos en un proceso irlos solucionando”, señaló.

Finalmente, Ramírez Sánchez insistió en la necesidad de continuar con estas revisiones para eficientar el uso de los recursos públicos. “Nosotros no vamos a estar en el confort y tenemos que hacer esto que puede durar todo el trienio”, concluyó.