Celaya, Gto a jueves 06 de marzo del 2025. (Alan Ordaz).- La primer modificación presupuestal del Ayuntamiento de Celaya para el ejercicio 2025 contempló un incremento de 591 millones 233 mil 251 pesos, distribuidos en diversas partidas.
Entre los rubros más relevantes destacan las becas municipales, la seguridad y el financiamiento de la Feria de Verano, con una asignación conjunta de recursos estatales y municipales.
El apoyo a la educación se fortaleció con un incremento de 10 millones de pesos para becas municipales y 2 millones para instituciones de enseñanza.
Además, se aprobó una bolsa de 10 millones destinada a perspectiva de género, que será distribuida en diversas dependencias para capacitación, emprendimiento y salud de las mujeres.
“Estos 10 millones se van a distribuir en diferentes direcciones, en diferentes dependencias, pero quedará etiquetado que será únicamente para temas de capacitación, para temas de emprendimiento, para temas de salud, del cuidado de las mujeres”, explicó la regidora Fátima González Reyna, Secretaria de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Celaya.
En materia de seguridad, el presupuesto alcanzó los 444 millones de pesos, destinados al fortalecimiento del C4 y la Policía Municipal.
Aunque no se detallaron proyectos específicos, se resaltó que la inversión está orientada a mejorar las condiciones de seguridad en la ciudad.
Para la Feria de Verano se asignaron 23 millones de pesos, que se suman a una aportación estatal de 30 millones.
También se aprobó presupuesto para la rehabilitación del Ecofórum, con la finalidad de mejorar las instalaciones para eventos futuros.
“Se incluyó un presupuesto para hacer una feria ahorita de verano. La propuesta es también incluir un presupuesto para la primera modificación de la adaptación o rehabilitación del Ecofórum con vista precisamente a que se realice la primera feria que es ahorita en verano”, indicó.
Los recursos adicionales provinieron de remanentes del 2024, ingresos por el impuesto predial y fondos de libre disposición.
Se aseguró que no hubo afectaciones a partidas etiquetadas, como el FAISM o el FORTAMUN.
En total, el presupuesto cerrado fue de 2 mil 780 millones de pesos, con remanentes de 350 millones, alcanzando un total de 3 mil 130 millones.
A pesar de que la modificación fue aprobada por unanimidad, en comisión generó controversia por la falta de información detallada sobre reasignaciones internas.
“Las reubicaciones o reasignaciones de ciertos montos no se presentaron en la comisión… en su momento, al no tener el 100% de la claridad, optamos por un voto en contra”, puntualizó.
El ejercicio presupuestal siguió una línea de ahorro al erario, beneficio social y financiamiento de acciones de gobierno.
Se espera que los recursos asignados impacten en infraestructura, seguridad y programas de apoyo, asegurando un beneficio directo a la población celayense.