Desaparecerán direcciones de Turismo, ECOFORUM e IMUVI; habrá cambios en INCLUDIS e INSMUJER

Celaya, Gto a viernes 10 de octubre del 2025. (Alan Ordaz).- En el marco de su primer año de gobierno, el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, anunció una reestructuración administrativa que contempla la desaparición del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI) y cambios en áreas como Turismo, ECOFORUM, INCLUDIS e INSMUJERES. 

Estas modificaciones buscan optimizar recursos y reorganizar funciones para fortalecer la atención ciudadana.

El alcalde explicó que el IMUVI dejará de operar como tal y sus funciones serán absorbidas por la Dirección de Desarrollo Urbano, con el propósito de evitar duplicidades y generar mayor eficiencia administrativa.

Los cambios deberán ser revisados y aprobados por la Comisión de Gobierno.

“El primer cambio grande que hacemos es, Inuvi se pasa a Desarrollo Urbano, las funciones de IMUVI desaparecen y se pasan sus funciones a Desarrollo Urbano”, precisó Juan Miguel Ramírez Sánchez al exponer el alcance de la reestructuración propuesta.

En el caso del Instituto Municipal de la Mujer (INSMUJERES), adelantó que dejará de ser un organismo descentralizado para integrarse de manera directa a la estructura central del Ayuntamiento.

“Queremos que Mujeres sea una dirección porque es el secheño de las mujeres y va a haber muchos apoyos para las mujeres”, afirmó.

Asimismo, el mandatario señaló que el Instituto Municipal para la Inclusión y Discapacidad (INCLUDIS) será reconfigurado, al igual que la dirección de Turismo y la del ECOFORUM, con el objetivo de reducir gastos operativos y concentrar las funciones de atención social y cultural.

De acuerdo con Ramírez Sánchez, estas modificaciones permitirán un ahorro estimado de hasta 25 millones de pesos anuales, mismos que se destinarán a proyectos prioritarios del municipio. 

“Nosotros con estos cambios esperamos por lo menos de veinte a veinticinco millones de pesos”, señaló el alcalde.

También mencionó que las dependencias que operaban en inmuebles rentados serán reubicadas en espacios municipales para disminuir el gasto corriente. 

“Queremos ya quitar tanta renta. Son millones de pesos al año de rentas que se convierten después, si los quitamos, en ayuda a la ciudadanía”, puntualizó.

El presidente municipal sostuvo que los movimientos se realizan con base en un análisis técnico y legal respaldado por el Instituto del Federalismo y Desarrollo Municipal (INEFAT), que orienta al Ayuntamiento en el proceso de reforma administrativa.

“Con el INEFAT tenemos un proyecto de una reforma administrativa. Es una dependencia que tiene la función de ayudarnos a prepararnos, tiene cursos, talleres, y lo estamos aprovechando”, expuso Ramírez Sánchez.

En el mismo contexto, el edil reconoció que su equipo directivo estuvo cerca de una depuración hace dos meses, pero evitó los despidos tras una mejora en el desempeño general.

“Los presionamos hace dos meses diciéndoles que íbamos a tomar decisiones y algunos se acercaron, me decían que si eran ellos. Los que no cumplen con las metas que deben de cumplir, les vamos a dar las gracias”, expresó.

Destacó que, pese a las advertencias, la mayoría de los funcionarios lograron revertir los señalamientos iniciales.

“Estoy a gusto porque los presionamos y cumplieron con las metas. Ahorita sí están a la altura de Celaya, pero la constancia es permanente”, puntualizó.

Ramírez Sánchez explicó que la reestructuración forma parte de un proceso de consolidación institucional orientado a la eficiencia del gasto, la mejora de la gestión pública y la reagrupación de funciones municipales bajo un esquema más austero y eficaz.

El alcalde concluyó que, con estos ajustes, la administración busca fortalecer la gobernanza local y mantener la disciplina financiera alcanzada durante su primer año, con el compromiso de continuar los cambios estructurales necesarios para mejorar la atención a la ciudadanía.