Celaya, Gto a viernes 28 de marzo del 2025.- (Alan Ordaz).- El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, abordó la situación del estacionamiento del Parque Morelos, cuya estructura ha sido objeto de debate entre el municipio y el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG).
Se analiza el posible derribo del inmueble y las implicaciones para locatarios y la operatividad municipal.
El ISSEG notificó al municipio sobre la necesidad de desalojar a los locatarios antes del 31 de marzo, justificando que la estructura debe ser demolida.
“El ISSEG nos mandó una información donde nos pedía que los desalojáramos, pero también yo les pedía a un equipo que viera bien esta decisión porque hasta donde yo sé, la plancha, no los locales, pero todo lo que es la plancha le pertenece al municipio”.
El alcalde mencionó que el municipio realizó un estudio técnico sobre la estructura, concluyendo que no es necesario derribarla, sino hacer modificaciones.
“Obras Públicas hicieron un estudio porque dicen que los van a recoger porque van a tirar todo. Y ellos me decían que se necesitan hacer modificaciones, no se necesita tirar todo”.
Las justificaciones del ISSEG se basan en supuestas fallas estructurales.
“Nos decían que se mueve mucho cuando suben los automóviles, que se ven grietas, que se ven oxidaciones, etc.”. Sin embargo, el estudio del municipio contradice esta versión.
“Mi equipo hizo un estudio y me dicen que es normal que se muevan cuando suben los carros porque son planchas de acero, no son planchas de concreto. Entonces, ¿qué es normal eso?”.
El alcalde destacó la preocupación del municipio por la falta de claridad sobre el futuro del espacio si el estacionamiento es demolido.
“Nosotros no vamos a hacer una especie de controversia porque ellos dicen que van a tirarlo, pero si lo tiran, ¿cuándo lo van a reconstruir? ¿Cuánto tiempo se van a quedar? ¿Nos van a dejar el hoyo ahí?”.
Además, señaló la falta de información precisa sobre el contrato vigente y la legalidad de la concesión.
“El convenio a 20 años, si no mal recuerdo, sigue vigente. Dicen que firmó la administración pasada, o sea, también hay controversia”.
Existen dudas sobre la legitimidad del proceso de desalojo.
“Nos mandaron un oficio donde nos piden el apoyo para el desalojo. Pero solo un oficio, ¿no les explica un poco? No, no nos explica, no nos explica, nos dicen que hay que desalojar”.
Otra preocupación del municipio es el impacto en la economía local y los servicios públicos, ya que la plancha del estacionamiento alberga oficinas y genera ingresos.
“Nosotros tenemos Jumapa, nosotros recaudamos ahí muchísimos recursos y nosotros estamos viendo”.
El alcalde enfatizó que la postura del municipio es evitar que el espacio quede inhabilitado por tiempo indefinido.
“Si está bien, según la gente que yo mandé a hacer el estudio, ¿por qué nos vamos a quemar? Pues vamos a ver eso. Tengo hoy, mañana y pasado. Y el lunes seguimos viendo qué pasa”.
Respecto a los estudios estructurales, reiteró que las evaluaciones municipales respaldan la viabilidad del inmueble.
“Hubo un examen estructural que hicimos nosotros. Y ellos hicieron otro y lo comparamos y ellos dicen que hay que destruirlo. Y el examen de nosotros dice que todavía se puede reparar y continuar por muchos años”.
El municipio también analiza la posibilidad de tomar control administrativo del estacionamiento, dependiendo de la inversión necesaria.
“Si fueran recursos pocos, sí. Si nosotros tenemos un estudio, mandaríamos a hacer otro estudio. Y si dice que ahora es el dueño, nos hace una propuesta, nosotros ayudamos”.
La administración municipal exige claridad sobre el proyecto que sustituirá el estacionamiento y el tiempo que durará la intervención.
“Lo que es un hecho es que ustedes no van a ceder a que dejen ahí, como usted dice, el hoyo. Sí, que nos den propuestas. ¿Qué van a hacer? ¿Lo van a dejar ahí abandonado? ¿Van a destruirlo y van a dejarnos un hoyo ahí?”.




