De colapsar explanada durante Feria del Alfeñique “nos haremos responsables”: Presidente

Celaya, Gto a jueves 09 de octubre del 2025. (Alan Ordaz).- El Gobierno Municipal de Celaya reconoció que no cuenta con un dictamen especializado del ISSEG que advierta formalmente sobre riesgos estructurales en el estacionamiento subterráneo del Parque Morelos, espacio donde se desarrolla la Feria del Alfeñique.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, indicó que únicamente han recibido un oficio, mas no un documento técnico certificado.

Ramírez Sánchez confirmó que la directora del ISSEG le entregó “un oficio. No me ha entregado el dictamen”, precisando que, aunque la funcionaria estatal asegura tenerlo desde diciembre del año pasado, el municipio no ha tenido acceso a ese informe.

El alcalde explicó que el municipio solo cuenta con dictámenes elaborados por especialistas no certificados.

“Hay varios dictámenes entre esos dos de nosotros que son especialistas, pero no están certificados, donde me dicen que el problema es abajo, el problema es las estructuras de abajo”, mencionó.

Ante la falta de un documento concluyente, la administración municipal decidió continuar provisionalmente con la Feria del Alfeñique, reduciendo el número de puestos.

Ramírez Sánchez señaló que, para mayor certeza, “la Comisión de Obras Públicas determinó contratar a un perito certificado para que nos dieran bien la información”.

El presidente municipal reconoció la responsabilidad del Gobierno local frente a un eventual colapso durante el evento.

“El problema es que si pasa algo, nosotros somos los responsables. El problema está en que desde el principio, como que hay fallas”, expresó.

Asimismo, cuestionó las condiciones bajo las cuales el ISSEG adquirió el inmueble.

“Yo no entiendo cómo el ISSEG compra un estacionamiento que vale 80 y tantos millones de pesos, y a los meses dice que no sirve. Ahí me dicen que nosotros vemos un problema, vemos un problema de que alguien está mintiendo o que ahí hubo un fraude”, señaló.

El alcalde dijo que, tras diversas valoraciones técnicas contradictorias, surgieron dudas sobre el verdadero estado del inmueble.

“Nos dijeron que iban a demolerlo. Después, cuando mi gente hizo peritajes y les dijeron que no es cierto, que no era para demolerse, entonces ellos determinaron no demolerse”, detalló.

Ramírez Sánchez sostuvo que esperará los resultados preliminares del nuevo peritaje, contratados por alrededor de 70 mil pesos.

“Si para la otra semana me dan la información de que hay un riesgo, inmediatamente yo los quito”, advirtió respecto a los comerciantes instalados.

El presidente precisó que el estudio técnico está a cargo de un especialista certificado. 

“Escogimos a uno que estuviera certificado y parece que nada más de estas certificaciones grandes está uno en León, que parece que es el que más calificado está”, informó.

Agregó que el perito entregará primero un informe parcial, seguido de un dictamen completo que incluya todo el estacionamiento. 

“Queremos que nos den el dictamen final de todo el estacionamiento. El nivel de arriba puede ser que está mal, pero de todos modos, tienen que buscar todos, todos, todos”, afirmó.

Sobre las facultades del Ayuntamiento en la concesión del predio, Ramírez Sánchez explicó que el municipio podría intervenir en caso de irregularidades.

“El ayuntamiento la puede echar para atrás. Pero como ustedes ya saben que yo doy oportunidad, diálogos, etcétera, todavía estoy esperando que se ponga de acuerdo el municipio, el ICE, con el particular”, dijo.

Finalmente, reiteró que la administración municipal asumirá la responsabilidad ante cualquier incidente mientras se esperan los resultados del peritaje.

“Nosotros somos los responsables y aceptamos esto”, concluyó el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez.