Convoca IMJUV a grafiteros de Celaya para “expresar su arte” en espacios autorizados

Celaya, Gto a martes 12 de agosto del 2025. (Alan Ordaz).- El Instituto de la Juventud Celayense (IMJUV) anunció la realización de la primera “Expo Graffiti 321”, organizada por su Unidad de Cultura Urbana, que se llevará a cabo el próximo 17 de agosto en sus instalaciones. 

El evento busca fortalecer el trabajo de jóvenes artistas del graffiti y promover espacios autorizados para su expresión.

José Manuel Rentería Gualito, director del IMJUV, destacó que “este gobierno, el gobierno municipal de Celaya, esta administración, encabezada por el maestro Juan Miguel, tiene pues esta base humanitaria de brindarle los espacios, de decirles a las y los artistas de Celaya, del mural y del graffiti, que estamos en coordinación”.

La exposición contará con la participación de 17 jóvenes registrados hasta la fecha, quienes intervendrán muros del instituto con sus diseños.

“Se va a plasmar este diseño en las paredes del instituto”, explicó el titular del IMJUV, precisando que el horario será de 9:00 a 17:00 horas y se realizará en coordinación con otras dependencias municipales.

Además de las intervenciones artísticas, habrá una exhibición de autos y la asistencia de directores de distintas áreas del gobierno local.

“Nos acompañará el presidente municipal para que podamos escuchar a las y los jóvenes del graffiti y platicar cuáles son los espacios que nos gustaría que nos ayudaran a embellecer con su arte”, agregó Rentería Gualito.

El evento contempla premios para los tres mejores trabajos, evaluados por los mismos participantes.

“Expo Graffiti 321 también tiene el objetivo de recibir esas latas de estos jóvenes y darles nuevas latas para que ellos puedan hacer estas pintas”, afirmó el director.

Como parte de esta estrategia, el instituto instalará un centro de intercambio de materiales. 

“Estamos trabajando en un proyecto muy muy interesante para poder dotar de latas a las y los jóvenes artistas del graffiti y del mural aquí en el municipio de Celaya”, indicó.

La actividad se enmarca en la política municipal de no criminalizar a los artistas urbanos, generando alternativas para canalizar su talento.

“Queremos que la gente de Celaya conozca a estos artistas y a su vez que los artistas sepan que el gobierno está para trabajar con ellas y con ellos”, subrayó Rentería.

En paralelo, el IMJUV presentó la convocatoria al Premio de la Juventud 2025, que reconocerá a embajadores en siete categorías, incluyendo ciencia, cultura, medio ambiente, derechos humanos y actividades violetas.

“A partir del día de hoy está abierta la convocatoria para que nos hagan llegar toda su documentación”, señaló.

El certamen recibirá postulaciones hasta el 16 de septiembre, con premiación en diciembre. 

“Vamos a trabajar con ellos para invitarlos a diferentes actividades que se realicen por parte del gobierno municipal”, puntualizó el funcionario.

Con estas actividades, el Instituto de la Juventud Celayense busca ampliar los espacios de participación para los jóvenes, ofreciendo plataformas de expresión artística, reconocimiento y proyección nacional a su talento.