Confirma presidente, colocarán un Centro de Desarrollo Infantil ‘extinguiendo’ primaria

Celaya, Gto a lunes 17 de febrero del 2025. (Alan Ordaz).-  El Gobierno Municipal de Celaya confirmó su intención de construir un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) en las instalaciones de la escuela Profesor Joaquín Barrera Bravo, con apoyo y financiamiento del Gobierno Federal.

La administración municipal sostiene que el proyecto busca beneficiar a la comunidad infantil con espacios adecuados y servicios integrales.

La decisión surge en medio de la controversia generada por el cierre de la matrícula en la escuela, medida implementada por la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

Ante la protesta de los padres de familia, el municipio aclaró que no tiene competencia directa en el cierre del plantel, pero sí en la gestión del CENDI.

El proyecto ha sido respaldado por el Gobierno Federal, que proporcionará personal docente, personal de limpieza, enfermería y recursos operativos.

“Nosotros ponemos las instalaciones, ya nos van a poner maestros, gente de limpieza, enfermeras, todo un equipo”, explicó el alcalde, resaltando que la administración estatal propuso la ubicación tras evaluar espacios disponibles.

El municipio sostiene que la escuela contaba con grupos limitados y amplias áreas subutilizadas, lo que permitió considerarla como opción viable para el CENDI.

“El jefe de la zona y el delegado nos propusieron ese lugar partiendo de esa situación”, detalló, aclarando que el planteamiento se hizo en conjunto con autoridades estatales.

Respecto a la inconformidad de los padres, el municipio reconoció que algunos directivos desconocían el plan y que el proceso se manejó de manera inadecuada por parte de la Secretaría de Educación.

“Nos dimos cuenta que los directores o los padres de familia y el director no conocían de esto y aparte fueron violentados porque les quitaron cosas, les sacaron cosas, escritorios, sillas, etcétera”, afirmó.

El Gobierno Municipal aseguró que no impondrá el proyecto si la comunidad escolar rechaza la propuesta y buscará una alternativa con el Estado.

“Nosotros no vamos a violentar los derechos de nadie. Si los padres de familia creen que ahí no es conveniente, pues nosotros seguiremos tocando puertas con el gobierno estatal”, mencionó.

Sobre la reubicación de los alumnos, el plan inicial contempla una reducción gradual de los grupos existentes sin afectar la operatividad del CENDI.

“No había una propuesta de que los cuatro grupos siguieran, después al año quedarían tres, después al otro año quedarían dos y después al otro año quedaría uno y se liberarían”, explicó el presidente municipal.

El CENDI atendería principalmente a niños en edad preescolar y ofrecería servicios de alimentación financiados por la Federación.

“El objetivo que tenemos es que a todos esos niños les daríamos alimentación porque los CENDI tienen”, agregó.

Para su implementación, se contemplan adecuaciones en el espacio, aunque el alcalde aseguró que la escuela ya cuenta con condiciones apropiadas.

Finalmente, el municipio reafirmó su compromiso con la transparencia en el proceso y dejó abierta la posibilidad de ajustar la sede del CENDI. 

“Nosotros queremos crear un CENDI ahí o en otro lado y estamos tramitando con el gobierno estatal”, concluyó, reiterando que la prioridad es consolidar el proyecto sin afectar a la comunidad escolar.