Celaya, Gto a lunes 10 de febrero del 2025. (Alan Ordaz).- El coordinador de la fracción del PAN en el Ayuntamiento de Celaya, Carlos Ruiz León, denunció deficiencias en el Programa de Gobierno 2024-2027, destacando que fue entregado a los regidores con premura y que contiene múltiples errores.
“Es complicado aprobarlo”, afirmó el edil al referirse a las irregularidades detectadas en el documento, cuyo proceso de elaboración consideró apresurado y poco incluyente.
Ruiz León explicó que el pasado jueves fueron convocados por el secretario del Ayuntamiento, Daniel Nieto Martínez, a una reunión en la oficina del alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez, donde se les mostró un avance del documento en formatos de Excel y Word, pero se les advirtió que aún no estaba finalizado.
El sábado, el secretario del Ayuntamiento le informó que el gabinete continuaba trabajando en su conclusión y que posiblemente se les haría llegar el domingo.
“El día de ayer (domingo), afortunadamente nos lo envían casi a las 6 de la mañana, exactamente a las 5:55. Lo estamos revisando desde ayer y hoy, comparándolo con el Programa de Gobierno del Ayuntamiento 2021-2024 para hacer un análisis detallado”, señaló el regidor.
A pesar de encontrarse en revisión, adelantó que el documento presenta diversas anomalías en su estructura, lo que genera dudas sobre su validez y precisión.
El edil panista criticó la falta de tiempo para el análisis, pues aunque el documento se remitió el domingo a la Secretaría de Gobierno estatal y al Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato (IPLANEG), se espera su aprobación el lunes por la noche.
“La normativa establece un plazo de cuatro meses que vence en febrero, pero nos están entregando el documento al límite del tiempo”, expuso. También lamentó que el proceso de elaboración careciera de mesas de trabajo y mecanismos de participación.
Entre las inconsistencias detectadas, Ruiz León mencionó que hay tablas con espacios en blanco, acciones duplicadas y problemas de formato, como texto sobre la marca de agua.
“Independientemente del costo, nos sale muy caro pagar por un trabajo mal hecho”, enfatizó.
Además, señaló que no se les informó oficialmente sobre el costo del documento y que solo lo conocieron a través de la prensa.
También cuestionó que la elaboración se haya encargado a un consultor extranjero en lugar de a un especialista celayense.
El regidor reconoció que la mayoría en el Ayuntamiento aprobará el documento sin modificaciones significativas.
“Lo más probable es que lo aprueben, pero lo desafortunado es que no tienen la empatía ni la cortesía política para darnos la información con tiempo. A veces pienso que lo hacen estratégicamente para que tengamos menos tiempo de análisis y hagamos menos observaciones en la sesión”, concluyó.
Finalmente, Ruiz León hizo un llamado a mejorar la planeación y la calidad del trabajo gubernamental, subrayando la importancia de presentar documentos bien elaborados.
“Celaya merece más. No podemos permitir que el trabajo se haga a las carreras y con tantos errores. Independientemente del costo, que no es barato, un documento mal hecho resulta todavía más caro”, sentenció.
La sesión del Ayuntamiento en la que se someterá a votación el documento fue programada para este lunes a las 14:40 horas.