Aprueban 30 millones de pesos para la Feria de Navidad de Celaya 2025

Celaya, Gto a viernes 24 de octubre del 2025. (Alan Ordaz).- El Ayuntamiento de Celaya aprobó la asignación de 30 millones de pesos para la organización de la Feria de Navidad 2025, que se llevará a cabo en las instalaciones del Ecoforum, con el propósito de ofrecer un evento más amplio y con mayor atractivo para la ciudadanía.

La regidora Fátima González Reyna, secretaria de la Comisión de Hacienda, informó que la aprobación del presupuesto se dio luego de avalar por unanimidad una modificación presupuestal, donde se incorporaron los recursos necesarios para la realización del evento. “Se aprobó el dictamen que integra este monto dentro del presupuesto modificado”, precisó.

Explicó que inicialmente se había propuesto un presupuesto de 20 millones de pesos, sin embargo, con esa cifra solo se habría podido realizar una feria de dimensiones similares a la de verano. Por ello, se acordó incrementar la asignación a 30 millones, atendiendo al proyecto planteado por la directora de Ecoforum, Sandra Lira.

“Se acordó que se presentara un proyecto más específico; la proyección de la directora es llegar a 55 millones de pesospara rehabilitar el Teatro del Pueblo y otras áreas. Esto dependerá del apoyo que logre gestionar con el Gobierno del Estado”, señaló González Reyna.

La regidora adelantó que Sandra Lira presentará en los próximos días el plan completo de la feria, una vez aprobados los recursos municipales. “Ojalá se logre la meta de 55 millones; reitero, se habían autorizado 20, se amplió a 30 millones y esperamos una propuesta más concreta en breve”, manifestó.

Indicó que el objetivo es consolidar un evento más robusto y atractivo, que contemple la rehabilitación de espacios, adecuaciones para la participación de programas como Marca Guanajuato o Hecho en México, y la contratación de artistas de relevancia. “Aún no se nos han dado nombres, pero se busca una cartelera de calidad”, explicó.

En cuanto a la fecha tentativa, la edil detalló que la feria está programada para realizarse del 13 al 28 de diciembre, en el Ecoforum, donde además se prevén adecuaciones en infraestructura para recibir a los visitantes y mejorar la experiencia del público.

Finalmente, González Reyna explicó que los fondos provienen de recursos no ejercidos en programas de desarrollo social, participación ciudadana y educación, además de 5 millones de pesos originalmente destinados a la compra de un edificio administrativo. “Educación no ejecutó 7 millones y participación ciudadana 4.5 millones; junto con otros remanentes, fue posible reasignar este presupuesto a la feria”, concluyó.