Celaya, Gto a lunes 17 de enero del 2025. (Alan Ordaz).-El Instituto Municipal de Celaya para la Inclusión y Atención de Personas con Discapacidad (INCLUDIS) llevará a cabo la ampliación de sus instalaciones, proyecto que data del año 2011. Esta primera etapa contará con una inversión inicial de un millón de pesos provenientes de ahorros del instituto.
“Esta ampliación, este plano, data desde el año 2011; desde ese año se tiene y no se le había dado mucho seguimiento. Se rescató una parte para su construcción”, comentó el director del INCLUDIS, Eros Odranoel Coria Arroyo, en conferencia de prensa.
El proyecto contempla oficinas para trabajo social, psicología y una sala de usos múltiples para eventos con personas con discapacidad. “Con esta construcción podremos atender al doble de las personas que estamos atendiendo en este momento; calculamos cerca de 20 mil personas”, explicó Coria Arroyo.
El diseño del proyecto está siendo revisado y actualizado por el Instituto Municipal de Planeación Estratégica (INIPE) para optimizar los espacios y garantizar mayor amplitud en la atención. “Esperamos que el INIPE nos pueda compartir a la brevedad el plano nuevo, ya actualizado, con los costos para poder empezar a gestionar el recurso, tanto municipal como estatal, como federal”, señaló.
En cuanto a la ejecución de los trabajos, se prevé que la Dirección de Obras Públicas sea la encargada. Sin embargo, se analizarán otras opciones en caso de que no sea posible. “Estamos revisando si Obras Públicas puede hacer el trabajo, estamos esperando que nos lo confirme. Si no, buscaríamos de una manera externa quién puede hacer el trabajo”.
Las instalaciones actuales presentaban deficiencias significativas, según el director. “Había incluso paredes grafiteadas, pastizales demasiado grandes, techos con hongo y rampas obstruidas. Fue urgente realizar mejoras para garantizar la seguridad de los usuarios”, detalló Coria Arroyo.
Además, se destacó la importancia de los nuevos espacios para atender áreas clave como psicología, donde la demanda ha superado la capacidad actual. “Queremos crear un protocolo de atención donde las personas que acudan tengan obligatoriamente que asistir a su terapia, tanto psicológica como física”, puntualizó.
El objetivo principal de la ampliación es dignificar y mejorar los espacios para ofrecer una atención más integral y segura a las personas con discapacidad. “Es un gran avance que tenemos para la inclusión de las personas con discapacidad”, concluyó Coria Arroyo.
Se espera que la construcción inicie una vez se cuenten con los planos actualizados y se formalicen los acuerdos para la ejecución. El INCLUDIS reafirma su compromiso de trabajar en favor de una sociedad más inclusiva.