Celaya, Gto a lunes 27 de enero del 2025. (Alan Ordaz).- Alerta la Organización de las Naciones Unidas por fraude con el uso indebido de su imagen y su representación en Celaya, Guanajuato; empresarios, exfuncionarios y hasta la gobernadora habrían caído.
Mediante un comunicado oficial en sus redes sociales, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de su representación en México, alertó sobre un fraude que se cometía con el uso no autorizado de su imagen.
La publicación abre denunciando que:
“Se ha identificado el uso no autorizado del nombre y logo de la ONU en #Celaya #Guanajuato.
Alertamos a la ciudadanía que ONU México no respalda ni está vinculado con la revista Magazine & Business Woman ni su fundador, el señor Arthur Elias.”, escribió la ONU.
En el comunicado alertan a la ciudadanía sobre el uso fraudulento de su nombre, logo, emblema e identidad, en la publicación de tipo revista digital “Magazine & Business Woman y en la exposición Horizontes Inexplorados en Guanajuato”.
Asimismo aclaran que nunca han colaborado, certificado o nombrado como embajador al fundador y realizador de la revista, alertando sobre el uso indebido y fraudulento de la representación de la Organización.
“Asimismo, aclaramos que el señor Arthur Elias, quien se presenta como fundador y director general de la revista Magazine & Business Woman, no representa a la ONU, no es Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO ni tiene asociación alguna con la Organización”, destaca la ONU en su comunicado.

Cierran recomendando a la población verificar la identidad y credenciales de las personas que se presenten, o aleguen representación de la ONU, poniendo a disposición el correo: onumexico@un.org para aclaraciones.
El párrafo de aclaración donde la ONU se deslinda completamente del perfil del fundador y realizador de esta “revista” digital, cobra especial relevancia al recapitular las personalidades que han tenido apariciones en dicha publicación.
Este contenido llegó a publicar “entrevistas” con personalidades celayenses, artistas, empresarios, e incluso funcionarios, desde regidores, hasta la ahora gobernadora del estado.
Estas publicaciones digitales, en sus portadas, y en dentro de sus contenidos, venían acompañadas y vestidas con los logotipos e imagen de la ONU, los cuales eran fraudulentos.

Asimismo, la persona señalada por la ONU, como responsable de esta “revista”, en repetidas ocasiones, fue destacada y reconocida formalmente por funcionarios del Ayuntamiento anterior, precisamente por la presunta representación de la Organización que tenia.