Agricultores bloquearán totalmente carreteras si no hay negociación para el precio del maíz

Celaya, Gto.- El productor agrícola Rubén Medina Enríquez, integrante del Comité de Promejoramiento del Agro Guanajuatense, anunció que bloquearán totalmente las carreteras del Bajío si este lunes no obtienen respuesta favorable del Gobierno Federal respecto a la exigencia de mejores precios para el maíz.

Desde primeras horas de la mañana, un grupo de campesinos se reunió de forma simbólica a un costado de la carretera Salvatierra–Celaya, en la comunidad El Sauz Villaseñor, donde colocaron sus tractores y pancartas para exigir una solución inmediata a lo que consideran una crisis insostenible en el campo mexicano.

“Como pueden ver, ya estamos listos. Este es nuestro punto de reunión. Si no hay avances en la mesa de diálogo en Gobernación, haremos cuello de botella, y si sigue sin haber respuesta, a las cinco de la tarde completamente se cierran las carreteras”, advirtió Medina Enríquez.

El productor explicó que actualmente la tonelada de maíz se paga en 7 mil 200 pesos, mientras que el costo de producción supera los 55 mil pesos por hectárea, sin incluir la renta de la tierra, lo que deja márgenes mínimos o pérdidas para los agricultores.

“El kilo de maíz anda en 5.50 pesos y el de tortilla en 25. Para comprar un kilo de tortilla, un agricultor tiene que vender cinco de maíz. Así no se puede vivir del campo”, denunció.

Medina señaló que el sector agrícola lleva tres años sin recibir los apoyos federales y estatales prometidos, mientras los precios del diésel, fertilizantes y maquinaria siguen al alza.

“El campo se está quedando solo. Mis hijos ya no quieren trabajar aquí, prefieren las fábricas, donde al menos saben cuánto ganarán a la semana. Aquí ya no hay certeza ni esperanza”, expresó.

En la región de Celaya y Tarimoro, explicó, participan alrededor de 180 pozos agrícolas, lo que representa cien tractores y decenas de familias campesinas que dependen de la producción de maíz.

“Queremos dejar claro que no estamos en contra de la sociedad. Sabemos que hay enfermos, niños y personas que usan esta carretera, pero si las autoridades no nos escuchan, no nos dejan otra salida”, afirmó.

El movimiento forma parte de una coordinación entre productores de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, quienes mantienen comunicación constante durante la jornada. Si no hay acuerdos en la reunión de este lunes en la Secretaría de Gobernación, advirtieron que el bloqueo total de carreteras será inevitable.