Celaya, Gto a viernes 24 de octubre del 2025. (Alan Ordaz).- El presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte del Ayuntamiento, Miguel Villanueva Floresvillar, informó que las tarjetas del Sistema de Boletaje Electrónico (SIBE), administradas por la empresa NRTec, dejarán de operar a partir de enero, por lo que exhortó a los usuarios a no realizar pagos indebidos por supuestas actualizaciones.
El funcionario señaló que han recibido reportes de ciudadanos, principalmente estudiantes, que aseguran haber sido presionados para renovar su tarjeta, lo cual consideró una práctica fuera de norma. “NRTec no puede obligar a nadie a cambiar su tarjeta. Hemos recibido reportes de que se les está pidiendo a algunos usuarios renovar el plástico, pero eso es indebido”, enfatizó.
Villanueva Floresvillar recordó que el sistema de recarga del SIBE no ha cumplido con los compromisos establecidos en el contrato original, pues actualmente solo opera en 40 tiendas Oxxo, cuando debían habilitarse al menos 110 puntos de venta en todo el municipio.
El regidor indicó que esta limitación en los puntos de recarga fue uno de los principales problemas detectados durante la revisión del sistema, lo que generó diversas quejas por parte de los usuarios, quienes enfrentan dificultades para acceder al servicio. “Esa es una de las grandes deficiencias que dejó el sistema actual”, expresó.
El edil explicó que el nuevo modelo de transporte público municipal, que involucra a las empresas BYD y JTH, incorporará un sistema de prepago digital que permitirá pagar el pasaje mediante tarjetas bancarias o aplicaciones móviles, eliminando la dependencia de tarjetas exclusivas.
De acuerdo con el plan de implementación, la sustitución de las unidades comenzará en diciembre y la transición total al nuevo sistema se llevará a cabo de manera progresiva durante diez meses. “El cambio será gradual y tomará alrededor de diez meses para completarse”, puntualizó Villanueva Floresvillar.
El presidente de la Comisión de Movilidad destacó que uno de los objetivos del nuevo esquema es recuperar la demanda del transporte público, que cayó de 300 mil a 149 mil viajes diarios tras la pandemia. “Queremos llegar a 200 mil usuarios en tres años; eso permitirá dar estabilidad financiera a los transportistas”, subrayó.
Finalmente, el edil reiteró el llamado a los usuarios a denunciar cualquier intento de cobro indebido por parte de NRTec y aseguró que la Presidencia Municipal brindará orientación y apoyo en caso de irregularidades. “Quienes enfrenten presiones pueden acudir directamente al Ayuntamiento para recibir acompañamiento”, concluyó.






