Celaya, Gto a viernes 26 de septiembre del 2025. (Alan Ordaz).- El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, expresó su solidaridad con las víctimas y deudos del llamado “Domingo Negro”, a 26 años de la tragedia más grande en la historia reciente de la ciudad, comprometiéndose a atender sus necesidades y gestionar apoyos.
Durante su posicionamiento, Ramírez Sánchez subrayó su compromiso con las personas afectadas y la importancia de generar acciones concretas en su beneficio, incluyendo la posibilidad de canalizar recursos en el presupuesto de egresos del próximo año para atender requerimientos específicos.
“Nosotros queremos ayudarlos, ahorita le estamos ayudando al güero, parece que ya le van a dar sus prótesis y les vamos a ayudar a los compañeros. ¿Cuál es el compromiso, ayudarlos? Ayudarlos, ayudarlos en todo lo que podamos”, señaló el presidente municipal.
El alcalde explicó que se han buscado alternativas de atención médica especializada y de bajo costo para las víctimas, incluyendo la posibilidad de realizar análisis completos en clínicas fuera del municipio, con acompañamiento de representantes legislativos.
“Sí, hay un lugar donde ahora están haciendo prótesis, aquí también están haciendo, entonces queremos ver si entre… el otro es un… se dedican principalmente a esto y aquí algunas instituciones de educación superior están haciéndolas”, expuso Ramírez Sánchez.
Respecto a la veda vigente para la pirotecnia en Celaya, descartó levantarla, tras los resultados negativos de un primer ejercicio de consulta ciudadana y considerando la magnitud de la tragedia de 1999, que marcó un precedente en la ciudad.
“Fíjense que yo les había dicho que ya había una pequeña que habíamos hecho y la mayoría de gente nos decía que no, nos decía que no, entonces ya después de eso y de los acontecimientos y de una serie de cuestiones, ya no les seguí insistiendo”, puntualizó.
El alcalde reconoció que, aunque existe la prohibición, aún persisten prácticas arraigadas en celebraciones religiosas, por lo que la estrategia municipal se centrará en el control y la vigilancia de su uso, evitando abusos y clandestinidad en la venta.
“Ellos hacen, el momento que nosotros les quitemos el castillo y les impidamos eso, hay un montón de problemas. Lo que nosotros queremos es que no haya problemas. Lo que hemos pedido a los padres y a los responsables de las fiestas padronales es que tengan cuidado con los cohetes”, expresó.
El compromiso del gobierno municipal también incluye generar una conmemoración más significativa y participativa del aniversario de la tragedia, con la posibilidad de realizar un acto mayor o incluso un monumento en memoria de las víctimas, de acuerdo con lo que la sociedad solicite.
“Entonces vamos a platicar con todos y vamos a buscar cómo, cómo conmemoramos esta fecha para que sea una fecha que sea parte de Celaya, de todo Celaya y hagamos un acto más grande y donde la población esté y recuerde”, explicó Ramírez Sánchez.
Finalmente, dejó en claro que la veda de pirotecnia se mantendrá y reiteró que, aunque los procesos de justicia por la tragedia no se han resuelto en su totalidad, la administración municipal buscará contribuir con lo que esté en sus manos.
“Sí, sí, continúa la veda, Ya son 26 años. Entonces ya después de 26 años no sé qué podamos hacer nosotros, pero si está en nosotros algo a hacer, pues lo haremos, ¿no?”, concluyó el presidente municipal.