Celaya, Gto a jueves 21 de agosto del 2025. (Alan Ordaz).- El Secretario del Ayuntamiento de Celaya, Daniel Nieto Martínez, expuso la situación que enfrenta la dependencia a su cargo respecto al cumplimiento del dictamen que faculta a la Secretaría para administrar el servicio de agua en Rincón de Tamayo, actualmente a cargo de JUMAPA.
Detalló que la medida responde a un compromiso con la comunidad, aunque advirtió las limitaciones económicas que enfrenta la dependencia para asumir esta responsabilidad, así como los procesos pendientes de entrega-recepción de la infraestructura y recursos relacionados con el servicio.
“La voluntad del alcalde y del ayuntamiento, al menos de la fracción de Morena y EMC que acompañó también la parte del dictamen, pues es esa, no es que le devolvamos el agua a la comunidad de Rincón de Tamayo, que es una petición expresa que nos hicieron en campaña”.
Explicó que la Secretaría carece del presupuesto necesario para sostener la operación de los pozos y garantizar la prestación del servicio en la comunidad, lo cual representa un reto mayor frente a la capacidad de organismos especializados como JUMAPA.
“Lo que nosotros señalamos desde un principio es que nosotros no tenemos la capacidad económica, desde luego si lo comparamos con un organismo operador como Jumapa, pues no tenemos la capacidad económica, además de que cuando se elaboró el presupuesto no estaba contemplada la administración de los pozos de la comunidad de Rincón de Tamayo”.
Resaltó que el cumplimiento del dictamen implica también la responsabilidad de los habitantes en el pago de sus cuotas para garantizar la viabilidad del servicio y sostener los gastos que conlleva llevar agua a los hogares de la comunidad.
“Únicamente con la participación de todos los habitantes de Tamayo. Invitarlos y además yo estoy seguro que los tamayenses van a ser conscientes y por algo quieren que se devuelva el agua a la administración de la comunidad, que contarán con el respaldo ciudadano para que estén pagando sus cuotas de agua”.
Nieto Martínez subrayó que además se encuentra en marcha el proceso de consulta ciudadana del nuevo reglamento de los comités de agua, el cual busca garantizar mayor transparencia en la gestión de recursos, operación de pozos y control del padrón de usuarios.
“En el reglamento la intención es que los comités tengan mayor transparencia de la gestión del recurso, mayor transparencia del padrón que se está ejecutando con los pagos, mayor transparencia en la operación propia de los pozos”.
El funcionario indicó que se agotaron los plazos establecidos en el dictamen para solicitar la entrega-recepción, aunque el procedimiento ya fue requerido a la Contraloría, la cual deberá determinar la fecha en que podrá llevarse a cabo este proceso.
“Ya se agotó ese plazo, sin embargo, también ya se mandó el oficio a la Contraloría, ya están platicando la Contraloría tanto de JUMAPA como de la Administración Pública de efecto de poder estar en condiciones de efectuar la entrega-recepción”.
Confirmó que mientras no se concrete la entrega-recepción, JUMAPA continúa siendo responsable de la operación y suministro de agua en Rincón de Tamayo, en tanto la Secretaría no asuma formalmente la administración del servicio.
“En este momento todavía lo sigue haciendo JUMAPA porque no se ha llevado a cabo el proceso de entrega-recepción, en tanto no se dé la entrega-recepción, ellos siguen ejecutando el servicio”.
El Secretario del Ayuntamiento reiteró que su dependencia acatará el dictamen, aunque insistió en que el proceso requiere claridad en infraestructura, recursos financieros y compromiso ciudadano para consolidar el objetivo de devolver la administración del agua a la comunidad.