Médicos de Carolina del Norte realizarán campaña bucal infantil gratuita en Celaya

Celaya, Gto a martes 22 de julio del 2025. (Alan Ordaz).- La ciudad de Celaya será beneficiada por el Proyecto México, una iniciativa impulsada por la Universidad de Carolina del Norte en colaboración con cinco instituciones educativas de México y Canadá.

El programa incluye atención dental gratuita y fomento a la salud mental.

Como parte de esta colaboración, más de 150 niños de entre 6 y 12 años serán atendidos en una jornada de salud bucal en la comunidad de San Miguel Octopan.

La actividad estará a cargo de universitarios extranjeros y docentes canadienses, con respaldo de universidades locales.

“El doctor Serota es graduado de la Universidad de Toronto, tiene maestría en ciencias médicas en Harvard y fundó BOOTS, que es un programa que a través de las redes sociales crea la cultura de la salud bucal y tiene más de 30 mil seguidores”, dijo el regidor Adrián Guerrero Caracheo.

La campaña contempla también actividades culturales y recorridos por el centro histórico para los visitantes, como parte del fortalecimiento del hermanamiento entre ciudades.

La jornada de salud continuará en la Universidad Latina con más consultas gratuitas.

“La inversión que se está haciendo para que se realice esta actividad, pues es adaptar los camiones de las consultas dentales, requieren inversiones importantes, tanto mecánicas como de funcionalidad”, precisó el regidor.

Tres unidades móviles dentales fueron rehabilitadas tras años de abandono, con una inversión total de 750 mil pesos. 

Presentaban fallas en compresores, componentes mecánicos y requerían mantenimiento mayor para volver a operar.

“Hay compresores que, por ejemplo, se utilizan y a veces sirven, a veces no sirven. Las condiciones mecánicas de los vehículos, que algunos tienen seis, ocho, diez, hasta doce años de antigüedad…”, explicó Guerrero Caracheo sobre el estado en que fueron recibidas las unidades.

El objetivo es contar con estas unidades de manera permanente para fortalecer campañas de salud bucal en comunidades rurales, colonias populares y zonas marginadas, sin costo alguno para la población infantil.

“La idea es llevar la salud bucal a las comunidades, a las colonias más alejadas, con un costo, o más bien sin costo, para que pueda haber mejor atención y mejor calidad de vida para nuestros niños y nuestros jóvenes”, señaló el regidor.

El regidor indicó que las visitas de los académicos extranjeros a Celaya se reactivan tras años de suspensión por la pandemia y condiciones de inseguridad.

El trabajo institucional permitió recuperar la confianza para recibir delegaciones universitarias internacionales.

“Primero por temas de pandemia, después por el índice que se tenía delictivo… ya se ha estado modificando. Eso le dio muchísima confianza a los visitantes para poder tener presencia aquí”, apuntó Adrián Guerrero.

Se prevé que esta jornada se repita anualmente, incluyendo visitas a distintas comunidades.

Las unidades móviles dentales estarán disponibles todo el año para dar seguimiento a la atención de niños y jóvenes en zonas con menor acceso a servicios médicos.

“Nosotros queremos que por lo menos una vez al año se tenga esta visita y que podamos ir a demás comunidades… pueden ser varias”, agregó el regidor sobre la periodicidad proyectada del programa.

Celaya se posiciona como punto de colaboración internacional en salud y educación, al fortalecer el vínculo con universidades extranjeras y aprovechar su experiencia para beneficio directo de la población local, especialmente en temas de salud preventiva.