Celaya, Gto a viernes 10 de octubre del 2025. (Alan Ordaz).- Durante su primer año de administración, el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, reconoció los estragos que enfrentó su gobierno en los primeros meses por falta de recursos, divisiones internas y la curva de aprendizaje en las direcciones, pero destacó los avances obtenidos en distintos rubros del desarrollo municipal.
Ramírez Sánchez señaló que los ajustes en su gabinete y la reestructuración de dependencias han permitido fortalecer la eficiencia administrativa y generar ahorros significativos para redirigirlos a la atención ciudadana.
“Nosotros con estos cambios esperamos por lo menos de veinte a veinticinco millones de pesos y que inmediatamente los destinaríamos a algunas propuestas”, precisó.
El alcalde confirmó que las áreas de nueva creación y reacomodo ya están operando con la aprobación del Ayuntamiento, buscando reducir gastos en rentas y fortalecer la capacidad operativa.
“El lugar es muy bonito, es de nosotros, no es rentado. Es otra ventaja”, afirmó.
Asimismo, refirió que la cooperación con el Instituto del Federalismo y Desarrollo Municipal permitirá una reforma administrativa más ordenada y funcional.
“Con el INEFAT tenemos un proyecto de una reforma administrativa, entonces con el Instituto del Federalismo… tienen la responsabilidad de orientarnos y apoyarnos”, comentó.
En materia de gobernanza, el presidente reconoció que la unidad al interior del Ayuntamiento ha sido clave para la consolidación de acuerdos y el impulso de políticas públicas efectivas.
“Nosotros nunca le hemos rehusado al debate, nunca hemos dicho, para no debatir vamos a hacer esto, nosotros debatimos y ganamos”, subrayó.
Sobre los avances en seguridad, resaltó la coordinación alcanzada con los tres niveles de gobierno y la depuración de la corporación municipal.
“Una de las decisiones importantes que hicimos fue dar de baja a más de trescientos policías que se conocen como ex fedepales. Eso fue muy importante y fue decisivo para que la seguridad un poco se compusiera”, sostuvo.
También destacó la dignificación policial y las oportunidades de formación académica implementadas.
“Hoy somos el municipio que mejor paga a los policías y que aparte tiene una serie de apoyos que no tienen otros municipios”, expresó Ramírez Sánchez.
En cuanto a obra pública, mencionó el impulso a la pavimentación y mantenimiento urbano pese a las limitaciones financieras.
“Nosotros hemos puesto asfalto en bacheos como de más de un año y medio, como un millón ocho meses”, detalló.
El edil subrayó que se ha logrado un ahorro superior a los 100 millones de pesos, resultado del control presupuestal y la eliminación de prácticas irregulares.
“Antes esos 100 millones de pesos a alguien se los quedaba, y a mí me apena decirlo, pero efectivamente, esos 100 millones antes se los quedaba alguien”, enfatizó.
Entre sus preocupaciones actuales, enlistó los retos financieros para ejecutar obras estratégicas como la calzada 2 de Abril y la distribución de agua hacia la zona norte de la ciudad.
“Me preocupa que tengamos los recursos para hacer la calzada 2 de abril, porque será la avenida más importante que detonará de vuelta las cuestiones económicas”, puntualizó.
También advirtió sobre la necesidad de mantener el ritmo de resultados en materia de seguridad.
“Hoy nosotros vamos muy bien, pero a partir de mañana ya tenemos que compararnos con lo que hemos hecho nosotros mismos”, dijo.
Finalmente, al evaluar su primer año de gobierno, Ramírez Sánchez afirmó sentirse satisfecho con los avances y con la aprobación ciudadana.
“Pues yo, si alcanzo un 9, un 9, 8.5, ya después, un 10 no, pero un 9 sí”, concluyó.