Celaya, Gto a viernes 10 de octubre del 2025. (Alan Ordaz).- A un año de implementarse la nueva estrategia municipal de seguridad, Celaya presenta una notoria redistribución delictiva.
Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reflejan contrastes:mientras los delitos de alto impacto muestran reducciones, otros rubros patrimoniales y de violencia familiar se incrementaron.
El homicidio con arma de fuego aumentó 8.87 por ciento, con 26 carpetas más que el periodo anterior.
Sin embargo, delitos como lesiones, abuso sexual y narcomenudeo disminuyeron, mostrando avances en materia de prevención.
En contraste, crecieron los robos con violencia y los casos de amenazas, extorsión y violencia intrafamiliar.
En robo a negocio con violencia, se registró una reducción de 395 a 321 carpetas, equivalente a un descenso del 18.73 por ciento, con 74 casos menos.
El robo a negocio sin violencia pasó de 288 a 305 carpetas, mostrando un incremento del 5.90 por ciento, es decir, 17 casos más.
El delito de extorsión aumentó de 158 a 207 carpetas, con una variación positiva del 31.01 por ciento, equivalente a 49 casos adicionales.
En violencia familiar, se registraron 1,898 carpetas en el último periodo, frente a 1,699 del anterior, lo que representa un incremento del 11.71 por ciento, con 199 casos más.
Finalmente, amenazas registró un incremento del 32.33 por ciento, al pasar de 996 carpetas a 1,318, lo que representa 322 casos adicionales.
El robo a casa habitación con violencia se duplicó al pasar de 18 a 36 carpetas; el robo de vehículo con violencia creció 104.03 por ciento y las amenazas subieron 32.33 por ciento.
Aun así, delitos como el robo sin violencia a automóvil y a negocio registraron reducciones relevantes.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, señaló que el primer año ha sido de “arduo trabajo, de mucho esfuerzo compartido, de suma de esfuerzos, de labor de coordinación con todos, de tejer precisamente esas redes de todas las autoridades”.
Sobre los principales retos, el funcionario mencionó que “sigue siendo la percepción, esa percepción ciudadana que muchas veces no tiene nada que ver con lo objetivo y que presentamos los números, por muchos números que presentemos de manera positiva”.
Afirmó que se ha avanzado en confianza hacia las instituciones de seguridad, al destacar que “hoy hemos generado mayor confianza hacia las instituciones de seguridad pública”.
Muñoz Huitrón insistió en que la coordinación ha sido fundamental para enfrentar los desafíos operativos del municipio.
Detalló que “nos encontramos en que las dependencias estaban trabajando de manera, cada una en la esfera de su responsabilidad, pero no compartían, no trabajaban de manera conjunta, eso fue lo principal que realizamos, que fuera un trabajo, un esfuerzo en equipo”.
En cuanto al comportamiento delictivo, sostuvo que “dentro de la incidencia delictiva de delitos de alto impacto hemos tenido una disminución sustantiva, dentro de los delitos patrimoniales hemos mantenido una tendencia, aún van a la baja”.
Reiteró que el compromiso para el segundo año será mantener la cercanía con la ciudadanía y consolidar los avances obtenidos.
“Continuar trabajando sin descanso, por supuesto, seguiremos afrontando los retos, seguiremos afrontando esos desafíos que nos impone la propia actividad de seguridad”, expresó.
Respecto al retiro de cámaras instaladas irregularmente, indicó que “han sido cientos que se ponen de inmediato una vez que se retiran ante el Ministerio Público”, acción que ha formado parte del reforzamiento de control territorial y depuración de herramientas de vigilancia.
Sobre este proceso, explicó que “son cámaras de manera irregular, que son colocadas en espacios públicos donde no se encuentra autorizada… algunas se han regresado a quienes acreditaron su propiedad”, aunque aclaró que “es un porcentaje muy mínimo, muy, muy mínimo”.
El secretario apuntó que los resultados del retiro de cámaras “son un tanto subjetivos, los objetivos son esa disminución de la incidencia delictiva”.
De esta forma, el municipio busca mantener el control del espacio público y fortalecer la legalidad en el uso de herramientas de monitoreo.
Celaya enfrenta el desafío de sostener las reducciones en delitos de alto impacto mientras combate los incrementos en modalidades con violencia.
La estrategia, según las autoridades, seguirá centrada en la coordinación, la confianza ciudadana y la evaluación constante de resultados.