Inseguridad y rentas no reguladas hunden ocupación hotelera en Cancún

Cancún, QR a 25 de Septiembre de 2025. La ocupación hotelera en el Caribe Mexicano continúa en parámetros muy por debajo de las expectativas, debido a diversas razones, entre esas, la falta de “piso parejo” con las rentas vacacionales, concepto que ante la falta de regulación es proclive a la comisión de delitos como abuso sexual infantil entre otros, advirtió la presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales, Miriam Cortez.

En entrevista, sostuvo que son varios los temas que incidieron en la baja ocupación de verano, más de lo esperado, ante lo cual, no hay expectativas de ocupación para la temporada invernal.

Dijo que definitivamente, el tema de la aeronáutica es un problema, pues aunque afirman que sólo son 2.1 por ciento debajo del número de aviones ,los  que están en operación, esa cifra representa  172 vuelos, lo cual es demasiado, sobre todo ante un destino turístico que no deja de crecer.

En ese contexto, insistió que las rentas vacacionales representan una competencia desleal que se debe regular “y no tengo nada contra esa oferta de hospedaje”.

En su opinión, se debe partir por ofrecer ese servicio en el centro de la ciudad, lo cual permitiría su reactivación, pero en zonas que tengan  el uso de suelo comercial, transporte y todos los servicios.  Agregó que está en elaboración un estudio sobre  las rentas vacacionales, en donde proponen que  el servicio se condiciones con la anuencia de los vecinos.

Agregó que también se debe regular su ubicación, pues empiezan a proliferar hacia zonas que forman parte de los focos rojos de inseguridad.

Miriam Cortez  sostuvo que en las zonas “feas” es donde se registran los índices graves de delitos,  como abuso sexual infantil, entre otros, y en esos sitios no pueden llevar a los turistas a hospedarse.

Por su parte, en  Playa del Carmen, en lo que va del mes , la ocupación hotelera apenas llega al 30 por ciento de ocupación en los hoteles de la ciudad, informó, Offner Arjona, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de ese municipio.

Dijo que otro factor que les afecta, sin duda alguna son las tarifas, que son de las más bajas en comparación con otros destinos turísticos de Caribe Mexicana, pues los cuartos llegan a rentar hasta en 500 pesos.

El líder hotelero estimó que la expectativa para los próximos meses es mantener esas ocupaciones muy bajas, para noviembre empezar un ligero repunte y en la última semana de diciembre alcanzar una mayor ocupación, pero es difícil predecir en qué porcentaje.