San Miguel de Allende, Gto. 15 de septiembre de 2025.- Como parte del programa de rescate de espacios públicos, el Gobierno Municipal recuperó la imagen urbana del Camino Real a Querétaro y de la plaza El Parián, al aprovechar mobiliario abandonado.
La primera zona, que conecta el centro histórico con la parte alta del territorio sanmiguelense, fue nuevamente embellecida con macetones y vegetación natural, que se recuperaron de la plaza El Parián, donde se encontraban prácticamente abandonados.
Dicho mobiliario se encontraba en una de las esquinas poco transitadas de dicha plaza pública, lo que generó un foco de infección nociva a la salud y mala imagen urbana.
En consecuencia, dichos macetones en desuso y deterioro fueron reactivados, remozados y reubicados a la zona del Camino Real a Querétaro, donde recobraron lustre y embellecieron este acceso importante de la zona oriente hacia el primer cuadro de la ciudad.
Con estas acciones, no solo se recuperó este espacio público sino se revivieron todas las plantas de dichos macetones, las cuales ya recobraron vida, se les terminó su estrés hídrico y nuevamente son espacios vivos y mejoran considerablemente la vista de esta importante vialidad.
Anteriormente, en el Camino Real a Querétaro se encontraban otros macetones de concreto, que gradualmente fueron deteriorados por diversos golpes ocasionados por el tránsito de vehículos, lo que desgastó su aspecto al grado de quedar inservibles; por lo que los nuevos macetones renovaron la belleza de este lugar.
Así, con estas acciones del Gobierno Municipal a través de sus direcciones de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Obras Públicas, así como Servicios Públicos y Calidad de Vida, Tránsito y Movilidad, además de Medio Ambiente y Sustentabilidad, recuperó ambos espacios públicos tanto la plaza El Parián como un lugar más limpio y ordenado, así como el Camino Real a Querétaro con una vialidad embellecida y funcional y más digna.
Con desarrollo y acupuntura urbana a través de la conservación, en San Miguel de Allende recuperamos la imagen urbana, porque hacemos las cosas bien.